S4FE es un “token” en la red ERC20 que tiene por utilidad reducir el robo y pérdidas de objetos y artículos personales. También ayuda a combatir la piratería. Es una criptomoneda que tiene el propósito de enfrentar al crimen desde la cadena de bloques. Actualmente no hay forma de proteger el origen y la originalidad de los objetos por falta de identificación de estos.
Un objeto útil o de lujo, tiene un valor en el mercado, si es robado o falsificado, sigue teniendo un valor, menor, pero en un mercado secundario. S4FE puede ayudar a eliminar este incentivo para el robo. El mecanismo es el de establecer un mecanismo para identificar los objetos en una base de datos de acceso fácil y global, además que se tenga su propia economía.

Una base de datos anti crimen
S4FE desarrolla una aplicación descentralizada, en la que los usuarios podrán registrar sus objetos de valor. El registro se hace por las características de identificación individual, números de serie o IMEI y esos datos se almacenan en la cadena de bloques. De esta forma la aplicación digitaliza la existencia de objetos en el mundo real, con el mundo digital. El registro es anónimo.
Desde la aplicación hay funciones como el de un motor de búsquedas, en el que los usuarios podrán realizar entradas. S4FE crea entonces una base de datos de objetos perdidos o robados que se puede consultar en un aeropuerto, en una estación de policía, o por cualquier persona.
El usuario podrá actualizar la situación de su pertenencia, al informar a la red que el objeto está en posesión legal o si está perdido o robado. Todo desde su clave privada en la red Ethereum.

S4FE también da recompensas
Una persona que vaya a comprar un objeto usado, podría verificar si el mismo es robado o está perdido, al usar S4FE. Para eso todos los actores deben usar la aplicación. La criptomoneda entrega recompensas a quienes descubren objetos perdidos o robados. Si el descubrimiento de un artículo en tal condición conduce a su devolución, la recompensa aumenta.
Evitar perder sus equipos
Esta criptomoneda también desarrolla un módulo para combatir la piratería o falsificación de productos. Ayuda a proteger la propiedad intelectual y las marcas registradas. Los usuarios pueden proteger sus compras de productos falsificados, siempre y cuando estén registrados en S4FE.
La aplicación puede conectarse con tecnologías de seguimiento y posicionamiento como GPS, GSM, RFID y NFC. Un objeto valioso o una maleta en el aeropuerto, con uno de estos dispositivos, se puede rastrear y ubicar desde S4FE, en un mapa digital.
Esta DApp ofrece tres soluciones, un rastreador portátil de múltiples aplicaciones. Una pulsera de seguimiento para mascotas y un rastreador para equipajes personales.
Contra la falsificación de productos
Además de ayudar a las personas a encontrar sus objetos, la aplicación S4FE se puede integrar con la tecnología de chips transceptores. Estos circuitos están integrados en productos y tienen una señal codificada que la aplicación puede escanear o recibir. Esta solución ayuda al usuario a determinar en el sitio de la compra si un producto es original.
Los fabricantes sólo necesitan registrar su señal en la cadena de bloques a través de S4FE. Un usuario con su teléfono inteligente puede revisar el código y si coincide con la señal registrada, el producto es original.
También hay otra propuesta: el S4FE TOW3R. Es un dispositivo de escaneo estacionario que puede verificar todos los productos o bienes en un lugar, como una tienda o un evento.

S4FE y sus funciones específicas
La aplicación tiene funciones como el registro de propiedades y objetos de manera anónima. Modulo para informar robo o perdida en tiempo real. Identificar objetos robados, perdidos, falsificados u originales. Comprobar objetos que están en venta. Reportar hallazgo de artículos perdidos o robados.
Estadísticas
La base estadística para crear este “token”, se fundamenta en un mercado poco conocido. Los creadores de S4FE citan datos como el registro de al menos 400 millones de artículos perdidos al año en EEUU. Cerca de 500 millones de objetos robados en el mundo al año. Alrededor de 600 mil millones de dólares en pérdidas por la falsificación de productos. 7,1 millones de carros robados al año en 150 países.
Reporte de 5,5 millones de robos en todo el mundo. Pérdida de 26 millones de piezas de equipaje. Robo de 2,9 millones de bicicletas en la Unión Europea. Al menos 12 mil portátiles, desaparecidas en aeropuertos. Comercio de productos ilegales y robados por al menos 338 mil millones de euros. 300 mil nuevos desempleos por la falsificación, todos anualmente.
Para la seguridad ciudadana
Esta aplicación tiene un futuro por delante muy grande. S4FE se puede integrar como una herramienta para autoridades públicas, como departamentos de policía. Puede funcionar para organizaciones que luchan contra la delincuencia.
S4FE es de alcance global, y conecta a las personas en la red P2P. permite que propietarios y fabricantes de objetos compartan una misma base de datos. Es una herramienta muy útil para la seguridad ciudadana, pero no controlada por las fuerzas públicas, sino por los propios usuarios.
Para las autoridades públicas existe una integración especial para las recompensas a través de un programa. Los empelados de instituciones públicas de seguridad ciudadana, podrán recibir beneficios o incentivos extras.
Beneficiados
Los fabricantes y tiendas de comercio al usar S4FE, garantizan a sus clientes entregar productos originales y los que realmente están vendiendo, sobre todo en línea. El usuario podrá verificar el producto recibido. Esto beneficia a ambos.
Las empresas aseguradoras podrían orientar a sus clientes a registrar sus bienes en S4FE, con ello otorgar descuentos a las pólizas. En su sitio web, S4FE orienta mucho más.
El token
S4FE se ubica en el puesto 279 de las criptomonedas en la clasificación de Coinmarketcap. Su emisión de fichas es limitada hasta 1 mil millones, actualmente circulan 895,3 millones. La capitalización de mercado es de más de 31 millones de dólares. Se comercia en tres intercambios, los cuales son Latoken, Exrates y Mercatox.

Sitio web sobre criptomonedas, Bitcoin, DeFi, NFT y tecnología blockchain. Aprende con nosotros a utilizar la cadena de bloques.