lido protocolo

Lido (LDO) es el protocolo DeFi líder en TVL para “stake”

Al hacer “staking” en ETH 2.0, el usuario debe tener presente que no existe con claridad, en qué tiempo podrán usar sus criptomonedas.
Tiempo de Lectura: 2 Min.

El protocolo Lido (LDO), es el que lidera el total valor bloqueado (TVL) de DeFi, en la categoría de las monedas para “staking”. Alcanza un monto de 9,8 mil millones de dólares y tiene como función la gobernanza de la aplicación que para la transición a Ethereum 2.0. En apenas un año, el monto acumulado en este desarrollo ha aumentado 144.970,14 por ciento. En el segundo lugar se ubica Marinade Finance (MNDE) y le sigue Quarry. Estos dos últimos de la cadena de bloque Solana (SOL).

El “token” LIDO (LDO), corre en tres “blockchain”, la de Ethereum, Solana y Terra. Su propósito principal es la de utilidad como “token” gobernanza de la Lido DAO. Este protocolo tiene como función, facilitar el “staking” de Ethereum, para su actualización. La criptomoneda líder de las aplicaciones, se encuentra en una transición hacia ETH 2.0. Eso quiere decir que dejará el sistema de consenso por prueba de trabajo, para pasar a la prueba de participación.

lido protocolo
En apenas un año, el monto acumulado en este desarrollo ha aumentado 144.970,14 por ciento. Fuente: Defillama.com

La función del protocolo Lido (LDO)

Para que en Ethereum se produzca el cambio, los usuarios deben bloquear monedas ethers en los protocolos para ETH 2.0. Pero esta acción resulta en una labor que es complicada para interesados comunes, los “tokens” se deben bloquear con múltiplos de 32. Se debe realizar un trabajo de informática y desarrollos que no todos pueden manejar. Además, las fichas quedarán congeladas en los nodos, los cuales no deben fallar o habrá sanciones.

Al hacer “staking” en ETH 2.0, el usuario debe tener presente que no existe con claridad, en qué tiempo podrán usar sus criptomonedas. La función de Lido (LDO), es facilitar a los usuarios poder usar esa opción. Un participante de la red que quiera bloquear sus ethers, para obtener rendimientos en el proceso de construcción de la segunda versión de la criptomoneda ETH, puede hacerlo en el protocolo señalado.

Solución

Con Lido (LDO), no se requiere que se usen colocaciones mínimas de 32 ETH. Además, el usuario recibe un “token” como contraparte que se denomina stETH. Se trata de una ficha envuelta y que podrá utilizarse en las DeFi construidas en la red Ethereum. El usuario no podrá mover sus ethers de la cadena principal, hasta que sean desbloqueados, una vez terminado el proceso. Lido (LDO), resuelve esa situación, ya que otorga recompensas con el “stake”. La ficha stETH, por ser un estándar ERC20, se emplea en cualquier protocolo DEX, en los que podrá cambiarlos de nuevo a sus Ethereum.

Comparte esta info

NO DEJES DE LEER

Bitcoin ignoró la tormenta y el flujo de ETF aumentó

Tiempo de Lectura: 3 Min.Inversores institucionales inyectan miles de millones en ETFs de Bitcoin por segunda semana consecutiva, impulsando la criptomoneda reina a máximos de tres meses. ¿Se avecina un nuevo rally alcista?

Criptomoneda IMX enciende la alarma alcista

Tiempo de Lectura: 4 Min.Immutable X (IMX) lidera las ganancias entre las grandes, impulsada por una alianza estratégica con el gigante Ubisoft para revivir la legendaria franquicia Might and Magic.

Bitcoin salta tras datos laborales negativos y roza los $97.500

Tiempo de Lectura: 4 Min.Mientras el desempleo en EE.UU. marca máximos y la manufactura se contrae, la criptomoneda reina ignora los nubarrones económicos y enciende la esperanza de un asalto a los $100.000. ¿Será esta la ruptura definitiva?