El índice CRYPTO10 de Pepperstone, que hace seguimiento a las 10 principales criptomonedas del mundo, subió 1,50 %, después de datos débiles de las ofertas de empleo en EEUU. Este indicador abrió en 8.079 dólares y cerró en 8.191 dólares. Las ofertas de empleos en EEUU se redujeron a 9,93 millones, desde 10,53 millones. El consenso de los economistas esperaba 10,4 millones, por lo que el dato U.S. JOLTs Job Opening, resultó peor al esperado.

Los datos de empleos en EEUU, están siendo revisados por la Reserva Federal de EEUU, para hacer seguimiento a la inflación y tomar decisiones sobre las tasas de interés, por lo que tienen incidencia en las criptomonedas. Los inversores de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas, también están haciendo seguimiento a la situación de empleos en EEUU. Uno de los argumentos del presidente de la FED, Jerome Powell, es que el empleo está muy alto y que eso da fortalezas a la inflación. Mientras la inflación está alta, la FED estaría aumentando las tasas para fortalecer el dólar.
Inversores de criptomonedas buscan pistas en los empleos de EEUU
Las ofertas de empleos de EEUU, cayeron por debajo de los niveles de agosto de 2021, es decir, es el más bajo en 20 meses. Para los inversores de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas, la caída de la oferta de empleos en EEUU, es una señal de que una recesión está en desarrollo. Si se produce una recesión económica fuerte, la FED tendría que detener su estrategia de aumento de tasas de interés. Esto último es alcista para las criptomonedas.
Sin embargo, existen todavía temores adicionales, de que la FED mantenga su política monetaria. Según el FED Rate Monitor basado en el CME Group, 59,8 % de los inversores apuestan a que las tasas de interés se mantendrán igual. Mientras, 40,2 % apuesta porque las tasas de interés se aumenten en 25 puntos básicos. Los inversores seguirán buscando pistas en los datos de este miércoles sobre las nóminas privadas y las de este viernes, con las nóminas no agrícolas.
Las criptomonedas se mantuvieron estables
La caída de las ofertas de empleos fue significativa, lo que hizo que el precio de las criptomonedas no cayera este martes. Los inversores especulan que, si hay una recesión, la FED tendrá que comenzar a reducir las tasas, lo que sería alcista para los activos digitales.
Los próximos datos de empleos, darán pistas sobre si una recesión está en desarrollo, lo que podría incidir en el precio de las criptomonedas hasta el próximo viernes.
Resistencia sin superar
El índice CRYPTO10 se encontró con una resistencia en 8.240 dólares desde el pasado 23 de marzo. El soporte se ubica en 7.670 dólares. En las últimas semanas, CRYPTO10, está atrapado en una cotización lateral, después de una tendencia alcista. Una ruptura al alza de esta zona de congestión, podría llevar a la CRYPTO10 hasta 8.900 dólares. Sin embargo, en la zona de resistencia, el volumen de comercio ha disminuido, lo que resta fuerza al precio para romper la resistencia.
El mercado criptográfico ha descontado rápidamente, la debilidad de la economía de EEUU en los primeros tres meses de 2023.

Sitio web sobre criptomonedas, Bitcoin, DeFi, NFT y tecnología blockchain. Aprende con nosotros a utilizar la cadena de bloques.