La dominancia de bitcoin (BTC) alcanzó un máximo anualizado de 49,66 % de frente a las altcoins. Según los datos del índice Cryptocap la dominancia de bitcoin acaba de superar el último registro anualizado. La razón del incremento de este dato, obedece a que las criptomonedas alternativas están bajo presión, después de la acción de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos, contra los intercambios Binance y Coinbase.

El aumento de la dominancia de bitcoin (BTC) significa que la criptomoneda está recuperando preferencia frente a las altcoins. Desde el mes de mayo de 2021, este indicador registró un piso en 39,64 % que se mantuvo durante 2022. BTC.D había estado probando una zona de resistencia en esos mismos años, ubicada en 47,97 % y ahora la está rompiendo.
Dominancia de bitcoin (BTC) rompiendo resistencia
Debido al pánico que se desató por las acciones de la SEC contra Binance y Coinbase, además de señalar que un importante grupo de criptomonedas son valores, la BTC.D pudiera seguir aumentando hasta la siguiente zona de resistencia en 53,01 %, en los próximos días.
Altcoins golpeadas por la SEC
En sus acusaciones contra los intercambios centralizados Binance y Coinbase, la SEC utilizó argumentos de que algunas criptomonedas alternativas son consideradas valores. Para ello apeló a la Prueba de Howey de 1946. Una vez que las autoridades financieras de Estados Unidos hicieron estos señalamientos, los intercambios de ese país comenzaron a sacar de sus listas los pares de comercios que involucran a las altcoins que fueron nombradas. Esta acción está produciendo un aumento de la demanda de bitcoin, como una forma de refugio, lo que está impactando al alza la dominancia de esta criptomoneda.
Aumento de la dominancia de BTC desde 2018
Según los datos en cadena de Blockchaincenter, entre las criptomonedas del sector de divisas, bitcoin mantiene una dominancia de 90,2 %, frente a las altcoins, que tienen una función similar. Le sigue Ripple (XRP) con 4,8 %, Dogecoin (DOGE) con 1,5 %, Litecoin (LTC) con 1 %, Monero (XMR) con 0,4 % y otras con 2 %. Esto indica que bitcoin continúa siendo la criptomoneda de mayor dominancia, dentro del sector de las monedas digitales que tienen funciones de divisas o monedas como medios de pago.
Desde finales del año 2018 esta tendencia está en aumento. Para esa época, bitcoin (BTC) registraba una dominancia de 56,8 % frente a las altcoins de tipo divisas.
Precio de Bitcoin en zona clave
El mercado de bitcoin se calmó, después de una semana de turbulencias y caídas. El volumen de comercio de los dos últimos días se redujo y también la volatilidad. Al momento de este reporte, bitcoin está cotizando USD 25.958,78. Después de un fin de semana con pérdidas de -2,38 % bitcoin encontró un nuevo soporte en USD 25.700.
La principal criptomoneda del mundo está cotizando en una zona clave. El precio se mueve dentro de una tendencia bajista secundaria, que es una corrección de la fuerte subida que comenzó en el año 2023. Si la presión bajista continúa, bitcoin pudiera continuar su descenso hacia la siguiente zona de soporte en USD 24.900. Si el precio de bitcoin no logra sostener esta zona de precios, pudiera registrar nuevas caídas hacia la zona de USD 23.750 en los próximos días, ya que allí se encuentra el siguiente soporte.
Una nueva caída sacaría a bitcoin de la tendencia alcista que se inició en enero de 2023, lo que pone en riesgo una fuerte caída de la moneda hacia precios más bajos.

A la espera de la inflación y las tasas de interés
Los inversionistas están esperando el dato de inflación de Estados Unidos, este martes, y el anuncio de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, este miércoles. Para el consenso, se espera que la inflación caiga a 4,1 % y el mercado estima que la FED mantendrá las tasas de interés iguales, en 5,25 %. Si la inflación cae y las tasas de interés se mantienen, esto pudiera considerarse como una señal alcista para bitcoin desde los fundamentos, ya que esos datos, en teoría, debilitarían al dólar.

Comunicador Social. Entusiasta de las criptomonedas. Periodista sobre temas de economía. Bitcoiner, Altcoiner.