El precio del bitcoin experimentó una jornada de indecisión y ligera volatilidad, cotizando en torno a los $94,188 al cierre de este reporte, con una leve pérdida diaria de 0.07%. La criptomoneda líder fluctuó entre un máximo de $95.228 y un mínimo de $92.910, formando una vela doji que refleja la incertidumbre del mercado. Esta acción del precio se produce en medio de una serie de datos económicos estadounidenses que arrojan señales contradictorias sobre la salud de la economía y la futura política monetaria.

Desempleo sorprende a la baja: ¿Un respiro para la Fed o señal de debilidad?
El informe de empleo ADP reveló la creación de tan solo 62.000 nuevos puestos de trabajo, una cifra significativamente inferior a las expectativas del mercado (115.000) y al dato previo de 147.000. Este mínimo desde enero de 2021 sugiere una desaceleración importante en la contratación del sector privado, lo que podría intensificar las preocupaciones sobre el crecimiento económico global y, en un principio, generar aversión al riesgo en activos como Bitcoin. No obstante, esta debilidad laboral también podría presionar a la Reserva Federal (Fed) a considerar una pausa o un “pivot” en su política monetaria restrictiva, una perspectiva históricamente favorable para activos de riesgo al aumentar la liquidez.
Inflación con doble cara: ¿Alivio a la vista o presión persistente?
Los datos de inflación PCE ofrecieron una imagen compleja. El Core PCE Prices QoQ Avanzado repuntó a 3,5%, superando las expectativas de 3,3% y el dato previo de 2,6%, indicando una persistencia de la inflación subyacente. Sin embargo, las cifras mensuales mostraron una moderación significativa, con el Core PCE Index MoM estancándose en 0% (el más bajo desde abril de 2020) y el PCE Index MoM también en 0% (mínimos de mayo de 2024). Esta dicotomía plantea un dilema para la Fed: ¿priorizar la lucha contra la inflación trimestral más alta o reconocer el enfriamiento mensual? La reacción del bitcoin dependerá de qué escenario prevalezca en la narrativa del mercado. Una moderación inflacionaria sostenida podría reducir las expectativas de subidas agresivas de tasas, impulsando activos de riesgo, mientras que una inflación persistente podría mantener la presión bajista.
Bitcoin lucha en la resistencia clave: ¿Próximo movimiento alcista o corrección?
Técnicamente, el bitcoin probó nuevamente la zona de resistencia en los $95.000, sin lograr superarla de manera convincente. A pesar de esto, el precio se mantiene por encima de las medias móviles exponenciales de 50 y 200 periodos, lo que generalmente se interpreta como una señal de sentimiento alcista. Sin embargo, la caída en el volumen de comercio durante la prueba de la resistencia sugiere una falta de convicción compradora, lo que podría indicar que esta zona de precios está siendo respetada por los vendedores y podría preceder a una corrección.
Bitcoin se encuentra en una encrucijada, atrapado entre las señales contradictorias de los datos económicos estadounidenses y una resistencia técnica clave. La debilidad del mercado laboral podría abrir la puerta a una política monetaria menos agresiva, lo que históricamente beneficia a activos de riesgo. Sin embargo, la persistencia de la inflación trimestral y la falta de convicción compradora en la zona de los $95.000 generan incertidumbre. Los próximos movimientos del precio de Bitcoin dependerán de cómo el mercado interprete estos datos y anticipe las acciones de la Fed. La volatilidad seguirá siendo la norma mientras los inversores buscan claridad en este panorama económico complejo.
Descargo de responsabilidad: Este análisis tiene fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. El comercio de criptomonedas es altamente volátil y conlleva riesgos significativos de pérdida de capital. Realice su propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Sitio web sobre criptomonedas, Bitcoin, DeFi, NFT y tecnología blockchain. Aprende con nosotros a utilizar la cadena de bloques.