El precio del bitcoin (BTC) experimentó un notable repunte este domingo, impulsado por la apertura de la sesión en Asia, cerrando la jornada en los $106.454, lo que representa un aumento de 3,23%. Este impulso alcista se atribuye directamente a la debilidad del dólar estadounidense, que inició la semana con una marcada tendencia a la baja tras la sorpresiva rebaja de su calificación crediticia por parte de la agencia Moody’s el pasado viernes.

Dólar en retroceso
Dejando momentáneamente de lado las tensiones arancelarias, el dólar comenzó a ceder terreno mientras los activos considerados de mayor riesgo, como Bitcoin, experimentaban un aumento en su valor. La decisión de Moody’s, que el viernes retiró la máxima calificación “Aaa” a los bonos de deuda soberana de Estados Unidos, degradándola a “Aa1”, generó ondas de choque en los mercados financieros globales.
En su comunicado, Moody’s señaló un aumento durante más de una década en los ratios de deuda pública y pago de intereses, alcanzando niveles significativamente superiores a los de países con calificaciones similares. La agencia también criticó la incapacidad de las sucesivas administraciones y el Congreso estadounidense para alcanzar un acuerdo sobre medidas efectivas para revertir la tendencia de los grandes déficits fiscales anuales y el creciente costo de los intereses.
Bitcoin cerca de nuevos máximos históricos
Impulsado por este contexto de debilidad del dólar, el bitcoin logró rozar la resistencia fija en los $107.000. La principal criptomoneda del mundo mantiene una sólida tendencia alcista, cotizando por encima de las Medias Móviles de 50 y 200 períodos, lo que tradicionalmente se interpreta como una señal de fortaleza del mercado. Bitcoin se encuentra inmerso en una búsqueda de nuevos máximos históricos, aunque los niveles actuales sugieren que podría estar acercándose a zonas de sobrecompra en el corto plazo.
Durante la última semana, el bitcoin había mostrado estabilidad, consolidándose en la zona de los $104.000. El nuevo impulso alcista registrado al inicio de esta semana se vio acompañado por un moderado aumento en el volumen de comercio, lo que valida la fuerza compradora detrás de este movimiento.
La rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s ha actuado como un catalizador inesperado para el bitcoin, impulsando su precio hacia niveles cercanos a la resistencia clave. La debilidad del dólar ha favorecido el apetito por activos de riesgo, y el bitcoin se posiciona como uno de los principales beneficiarios. Sin embargo, la cercanía a niveles de sobrecompra exige cautela por parte de los inversores. La evolución del dólar y el comportamiento del volumen de comercio serán cruciales para determinar si el bitcoin logra superar la resistencia y alcanzar nuevos máximos históricos, o si se avecina una corrección tras este rápido ascenso.

Sitio web sobre criptomonedas, Bitcoin, DeFi, NFT y tecnología blockchain. Aprende con nosotros a utilizar la cadena de bloques.