Expectativas de inflación caen y las criptomonedas aumentan

Las expectativas de inflación en EE. UU. se desploman, impulsando la capitalización del mercado cripto a máximos de junio y avivando la esperanza de recortes de tasas de la Fed. ¿Es el inicio de una nueva era alcista?
Tiempo de Lectura: 3 Min.

El mercado de criptomonedas experimenta un repunte significativo tras conocerse que las Expectativas de Inflación al Consumidor (Consumer Inflation Expectations) en Estados Unidos se redujeron a un prometedor 3,2%, desde el 3,6% anterior. Este es el primer retroceso de la cifra desde el reciente repunte registrado a finales de octubre del año pasado, marcando un punto de inflexión que está infundiendo optimismo en los activos de riesgo.

Inflación criptomonedas
El índice CMC100, que mide el rendimiento de los 100 principales proyectos de criptomonedas por capitalización de mercado (excluyendo stablecoins y tokens anclados), reflejó este optimismo generalizado / CoinMarketCap

 

Desaceleración inflacionaria: Un viento a favor para las criptos

La caída de las Expectativas de Inflación al Consumidor en Estados Unidos es una señal crucial para los mercados. En el contexto de la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos, donde las restricciones comerciales pueden elevar los costos de importación y, consecuentemente, la inflación, una moderación en estas expectativas sugiere que la economía estadounidense podría estar capeando mejor los efectos inflacionarios de dichas tensiones. Para la Reserva Federal (Fed), una inflación más contenida proporciona un mayor margen de maniobra para considerar políticas monetarias más laxas, como la reducción de las tasas de interés.

Capitalización en auge: La apuesta por el riesgo impulsa el mercado

Al momento de este reporte, la capitalización de mercado de las criptomonedas aumentó 2,11%, reflejando una renovada demanda por activos de riesgo. La especulación de los inversores de criptomonedas se dispara con la caída de las Expectativas de Inflación al Consumidor. Si la Fed encuentra alivio y un argumento sólido para recortar los tipos de interés, esto implicaría un costo de endeudamiento más bajo para las empresas y los consumidores, impulsando la inversión y el crecimiento económico. En este escenario, las criptomonedas se fortalecen considerablemente, ya que los inversores buscan mayores rendimientos en un entorno de tasas bajas, mientras que el dólar estadounidense tiende a debilitarse, haciendo que los activos denominados en otras monedas o de naturaleza descentralizada, como las criptomonedas, sean más atractivos.

Según datos de CRYPTOCAP, la capitalización de mercado global de las criptomonedas alcanzó la impresionante cifra de 3,33 billones de dólares, marcando nuevos máximos para lo que va del mes de junio y consolidando el apetito por el riesgo.

El rally cripto en detalle: Rendimiento del CMC100 y Ganadores del Día

El índice CMC100, que mide el rendimiento de los 100 principales proyectos de criptomonedas por capitalización de mercado (excluyendo stablecoins y tokens anclados), reflejó este optimismo generalizado, aumentando a $207,90 con ganancias del 1,74% en las últimas 24 horas.

Las criptomonedas que lideran las ganancias del día, destacando la euforia del mercado, incluyen:

KAIA: +21,35%
SPX: +37,27%
FARTCOIN: +10,42%
TAO: +8,20%
HYPE: +5,48%
WAL: +4,51%

Las principales criptomonedas también mostraron un rendimiento robusto, con Bitcoin aumentando +1,88% y Ethereum subiendo +1,75%, consolidando el liderazgo del mercado.

El retroceso de las expectativas de inflación en EE UU inyecta un nuevo aliento alcista en el mercado de criptomonedas, posicionando a los activos digitales como claros beneficiarios de una posible relajación en la política monetaria de la Fed. Si bien la capitalización de mercado alcanza nuevos récords mensuales, la volatilidad inherente y los factores macroeconómicos seguirán dictando la pauta de este emocionante rally. Los inversores mantendrán la vista en los próximos movimientos de la Fed y en la evolución de las tensiones comerciales.

Descargo de responsabilidad: La información contenida en esta noticia tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. La inversión en criptomonedas conlleva riesgos significativos y puede resultar en la pérdida total o parcial del capital invertido. Siempre realice su propia investigación y consulte a un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.

Comparte esta info

NO DEJES DE LEER

ETH vuelve a rugir: Millones de dólares fluyen hacia los ETF

Tiempo de Lectura: 2 Min.¡Agárrate fuerte! Ethereum (ETH) acaba de protagonizar un movimiento sísmico en el mercado de criptomonedas, registrando el segundo mayor flujo neto positivo de capital en sus instrumentos ETF, lo que lo convierte en el mayor ingreso neto medido en ETH.