Bitcoin (BTC) retrocedió este lunes, cotizando a $107.245 con una caída del 1,03%, presionado por la debilidad de los datos económicos en Estados Unidos (EE UU) y la cautelosa postura de la Reserva Federal (Fed). La criptomoneda reina se enfrenta a una encrucijada, dividida entre su papel como activo de riesgo y su emergente narrativa de refugio digital en un entorno macroeconómico incierto.

La tormenta económica en EE UU presiona a BTC
Los recientes indicadores económicos de Estados Unidos encendieron las alarmas en los mercados. El Chicago PMI se situó en 40,4, por debajo del pronóstico de 43 y ligeramente inferior al dato previo de 40,5. Esta cifra, que indica una contracción en la actividad manufacturera, se suma a la preocupación general sobre una posible desaceleración económica.
Por su parte, el Índice Manufacturero de la Fed de Dallas mostró una leve mejora, ubicándose en -12.7 desde -15.3 anterior. Si bien esto sugiere una desaceleración menos pronunciada en la región, una lectura negativa sigue señalando una contracción en la actividad.
La reacción del bitcoin a estos datos es compleja. Como activo de riesgo, la criptomoneda tiende a correlacionarse con las acciones tecnológicas en escenarios de aversión al riesgo. La preocupación por una recesión podría impulsar a los inversores a liquidar sus posiciones en BTC en busca de liquidez. El bajo volumen spot en Binance, a pesar del aumento del Interés Abierto en futuros, refuerza la idea de una demanda real limitada que no está impulsando el precio.
La Fed y su vistazo al futuro: ¿Un solo recorte de tasas?
Las expectativas sobre la política monetaria de la Fed también están jugando un papel crucial en el desempeño del bitcoin. Raphael Bostic, presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, reiteró su creencia en un único recorte de tasas de interés este año, seguido de tres recortes para el próximo año. Bostic enfatizó la paciencia de la Fed, argumentando que los mercados laborales siguen siendo robustos.
Esta postura “hawkish” (restrictiva) de la Fed, con tasas de interés elevadas, mantiene un panorama desafiante para los activos de riesgo, incluido el bitcoin. Sin embargo, surge una narrativa alternativa: Bitcoin como refugio digital. Si los inversores perciben que el sistema financiero tradicional está bajo presión o que la política monetaria será excesivamente laxa a largo plazo, Bitcoin podría ganar atractivo como reserva de valor, especialmente si hay preocupaciones sobre la devaluación de las monedas fiduciarias.
Bitcoin atrapado en un canal bajista
Desde una perspectiva técnica, Bitcoin se encuentra en un punto crítico. El precio fue rechazado por el lado superior de un canal bajista que está vigente desde el 22 de mayo. Este canal, con su resistencia en $108.900 y su soporte en $99.200, muestra la debilidad de la tendencia alcista a corto plazo.
A pesar de esta estructura correctiva, las medias móviles clave sugieren una fortaleza subyacente. El precio actual de $107.245 está por encima de la EMA50 ($104.100) y la EMA200 ($94.600), y la EMA50 se mantiene por encima de la EMA200. Esta configuración es un indicio clásico de una tendencia alcista subyacente o una fase de recuperación robusta. Sin embargo, para validar cualquier movimiento direccional fuerte, se requiere una ruptura clara y confirmada de este canal bajista.
La dualidad del bitcoin a prueba
Bitcoin se encuentra en una encrucijada, su futuro inmediato dependerá de qué narrativa prevalezca: ¿será impulsado a la baja por la aversión al riesgo ante una economía global en desaceleración y una Fed cautelosa, o emergerá como un refugio digital frente a la incertidumbre del sistema financiero tradicional? La clave estará en la capacidad de la criptomoneda para romper sus actuales patrones técnicos y consolidar una dirección clara en un entorno macroeconómico cada vez más complejo.
Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y educativos únicamente y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión. La inversión en criptomonedas conlleva riesgos significativos.

Comunicador Social. Entusiasta de las criptomonedas. Periodista sobre temas de economía. Bitcoiner, Altcoiner.