Bitcoin rebota por especulación de recorte de tasas de interés

La criptomoneda rey rompe resistencias clave impulsada por débiles datos de empleo en EE. UU., ¿Se acerca el giro de la FED?
Tiempo de Lectura: 3 Min.

El universo cripto respira con euforia. El precio de Bitcoin (BTC) protagonizó un impresionante rebote, consolidándose sobre la EMA50 y disparándose a $109.200 al momento de este reporte, con una ganancia del 3,37%. Este movimiento alcista, que llevó a BTC a probar la importante resistencia de $108.800 (el lado superior de un canal bajista vigente desde el 22 de mayo), estuvo impulsado por la creciente especulación en torno a la posibilidad de inminentes recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED), tras la publicación de débiles datos laborales en Estados Unidos.

Bitcoin tasas interés
El rebote de BTC sobre la EMA50 ha sido contundente, manteniendo un sentimiento alcista al cotizar sobre la EMA50 y la EMA200, configurando una tendencia alcista subyacente / TradingView

 

El mercado laboral en alarma: Un dato ADP que lo cambia todo

La chispa que encendió esta mecha alcista fue el sorprendente informe ADP Employment Change, que registró un impactante -33,000. Esta cifra no solo se situó drásticamente por debajo del pronóstico de 95.000, sino también del dato previo de 29.000. De hecho, es la lectura más baja que se ha visto desde febrero de 2021, un claro indicio de que la solidez del mercado laboral estadounidense podría estar tambaleándose.

Aunque el informe ADP no es el dato oficial del gobierno (NFP), es un indicador adelantado crucial sobre la salud del empleo en el sector privado. Una lectura tan negativa sugiere una desaceleración abrupta e inesperada en la creación de empleo, o incluso una contracción, contradiciendo las expectativas de un mercado laboral resiliente y arrojando una nueva luz sobre la narrativa macroeconómica actual.

La FED bajo presión: ¿Se adelantan los recortes de tasas?

Este dato de empleo pinta una imagen de debilidad económica emergente. El mercado laboral, hasta ahora un pilar que ha sostenido el crecimiento frente a la inflación y las subidas de tipos de interés, muestra signos de fatiga. Si esta debilidad pronunciada se confirma con el NFP, podría indicar que las políticas de endurecimiento monetario de la Reserva Federal están comenzando a tener un impacto más significativo y potencialmente más negativo de lo anticipado en la economía real.

Esta contracción inesperada en el empleo es un factor crítico que podría influir significativamente en las decisiones de política monetaria de los bancos centrales. Aunque la FED ha mantenido una postura de “más restrictiva por más tiempo” para combatir la inflación, un mercado laboral que se debilita rápidamente podría obligarla a reevaluar su estrategia. La conversación sobre los recortes de tasas podría adelantarse en el calendario, y si la tendencia negativa del empleo se consolida, el riesgo de una recesión económica aumenta considerablemente.

El sentimiento del mercado de futuros: La mirada en septiembre

A pesar de la incertidumbre, el mercado de futuros de fondos federales ya está ajustando sus expectativas. Las apuestas de que la FED mantenga las tasas sin cambios en su próxima reunión del 30 de julio son del 76,7%, una ligera reducción desde el 79,3%. Sin embargo, la atención se centra ahora en el 17 de septiembre, donde las probabilidades de un primer recorte de tasas en 2025 están aumentando al 72,3%, con una posible reducción al 4,25%. Esta expectativa de un dólar más débil beneficia directamente a Bitcoin y al resto de las criptomonedas, fortaleciendo su atractivo como activo de valor.

Bitcoin consolida su fuerza: ¿Rumbo a nuevos máximos?

El rebote de BTC sobre la EMA50 ha sido contundente, manteniendo un sentimiento alcista al cotizar sobre la EMA50 y la EMA200, configurando una tendencia alcista subyacente. La ruptura del canal bajista, acompañada de una recuperación en el volumen de comercio y una subida significativa del 3,53%, muestra la convicción de los compradores. La próxima resistencia clave a observar se ubica en los $110.300. El panorama para Bitcoin parece prometedor, con el mercado atento a cada movimiento de la FED y los próximos datos económicos que podrían redefinir el futuro de los activos digitales.

Descargo de Responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. La inversión en criptomonedas conlleva riesgos significativos. Realice su propia investigación y consulte a un profesional antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comparte esta info

NO DEJES DE LEER