Bitcoin (BTC) registróuna leve subida del 0.86%, cotizando en $109.800 al momento de este reporte, siguiendo el compás de otros activos de riesgo tras la publicación de los datos de nóminas no agrícolas (NFP) en Estados Unidos. A pesar de la señal de un mercado laboral resiliente que sugiere crecimiento económico, la principal criptomoneda del mundo muestra una subida cautelosa, lastrada por la preocupación de que la Reserva Federal (Fed) pueda retrasar un nuevo recorte de tasas de interés. Este movimiento alcista se da en un contexto de “Leveraged Rally” en el mercado de futuros, donde el precio se eleva impulsado por un creciente apalancamiento.

El complejo telón de fondo laboral en EE. UU. y su eco en Bitcoin
Los últimos informes del mercado laboral estadounidense revelan una imagen matizada que genera tanto optimismo como inquietud. Las Nóminas no Agrícolas (NFP) generales alcanzaron las 147.000, superando las expectativas de 110.000 y la cifra previa de 144.000. Esto apunta a una sólida creación de empleo, tradicionalmente interpretada como un signo de fortaleza económica.
Sin embargo, la divergencia emerge al observar las Nóminas No Agrícolas Privadas, que se situaron en 74.000. Esta cifra decepciona al quedarse significativamente por debajo del pronóstico de 105.000 y la lectura anterior de 137.000. Esta desaceleración en el empleo del sector privado, el motor de la economía, es una señal de preocupación. La aparente fortaleza de las NFP totales podría estar siendo compensada por el sector público.
En un contrapunto positivo, las Nóminas Manufactureras repuntaron a 73.000, un salto notable desde las 7.000 previas, sugiriendo una posible reactivación en un sector crucial. Adicionalmente, la Tasa de Desempleo bajó al 4,1%, superando el pronóstico del 4,3% y la cifra anterior del 4,2%, lo que subraya un mercado laboral aún ajustado.
Dilema del Bitcoin: ¿Activo de riesgo o refugio digital en la encrucijada?
Para Bitcoin, esta complejidad macroeconómica presenta un dilema. Por un lado, una baja tasa de desempleo y NFP sólidas podrían reforzar la narrativa de una economía resiliente, lo cual suele beneficiar a activos de riesgo como BTC. Pero la notable desaceleración en el empleo privado es la principal fuente de preocupación. Un menor crecimiento del empleo en este sector podría traducirse en menor crecimiento económico y, por ende, una reducción en el apetito por activos especulativos y de mayor riesgo.
Además, la percepción de Bitcoin como “refugio digital” podría debilitarse. En un entorno donde las tasas de interés en activos seguros, como los bonos del Tesoro, se mantienen atractivas, los inversores podrían optar por la seguridad del dólar o los bonos, que ofrecen rendimientos y menor volatilidad, en lugar de un BTC que carece de rendimiento intrínseco.
Bitcoin cabalga sobre un “Leveraged Rally” y rompe patrones
El mercado de futuros de Bitcoin está actualmente inmerso en un “Leveraged Rally”. Con un “Price Change” diario del 0,72% y un “Levering Up” del 1,56% hoy, es evidente que el movimiento alcista está siendo impulsado, en parte, por una creciente apertura de posiciones apalancadas. Este tipo de rally, si bien genera impulso a corto plazo, también introduce una volatilidad inherente y el riesgo de liquidaciones rápidas si la tendencia se revierte.
Desde una perspectiva gráfica, el bitcoin está cotizando por encima de un canal bajista que había estado vigente desde el pasado 22 de mayo. La superación de esta estructura, confirmada por la ruptura del día anterior, envía un potente mensaje técnico de que la tendencia alcista subyacente podría fortalecerse. BTC mantiene su estructura ascendente al cotizar sobre la EMA50 y la EMA200, indicadores clave de tendencia a largo y medio plazo.
Actualmente, el bitcoin está probando la resistencia de $110.300. Si logra superar este nivel, la siguiente resistencia a atacar sería la de $111.800. Una ruptura por encima de esta última podría “abrir las puertas a territorio inexplorado” con la posibilidad de alcanzar nuevos máximos históricos. No obstante, el movimiento al alza se está produciendo con un volumen de comercio bajo, lo que podría debilitar la tendencia subyacente y dificultar la superación de las resistencias clave debido a la falta de interés de los compradores.
La trayectoria del bitcoin es un juego de equilibrios entre los fundamentales macroeconómicos complejos y una dinámica técnica de mercado de futuros que muestra un impulso apalancado. La capacidad de BTC para consolidar su posición por encima de las resistencias y atraer un volumen de comercio más robusto será crucial para determinar si este “Leveraged Rally” es el preámbulo de una nueva fase alcista o un movimiento especulativo vulnerable a una corrección. Los ojos de los inversores están puestos en la Fed y en la evolución de los datos de empleo, que seguirán dictando el apetito por el riesgo en los mercados globales.
Descargo de Responsabilidad: Este análisis es de carácter informativo y está basado exclusivamente en datos técnicos y de mercado disponibles públicamente al momento de la redacción. No constituye asesoramiento financiero. La inversión en criptomonedas conlleva un alto riesgo y puede resultar en la pérdida total de su capital. Siempre realice su propia investigación y consulte a un profesional antes de tomar decisiones de inversión.

Sitio web sobre criptomonedas, Bitcoin, DeFi, NFT y tecnología blockchain. Aprende con nosotros a utilizar la cadena de bloques.