Wombat es una billetera digital de la red EOS, que conecta al usuario con aplicaciones descentralizadas y otras utilidades en esta cadena de bloques. Se puede utilizar como un complemento del navegador web, en este caso funciona en el modelo Web 3.0. También puede usarse en móviles, con el sistema iOS y Android. El usuario puede descargar la extensión para el navegador e instalarlo.
Esta billetera se convierte en un puente entre las distintas aplicaciones que corren en la “blockchain” de EOS. Con Wombat el usuario podrá transferir, recibir y almacenar fichas de esta criptomoneda. También podrá hacerlo con las otras monedas que han sido creadas para que funcionen dentro de los desarrollos en esta red. Tanto la nativa de todo el sistema, como las de las Dapp disponibles en esta cartera.

Creando una dirección en Wombat
Para empezar a usar la billetera digital Wombat, una vez que está instalada se puede iniciar con el perfil de la red social Facebook, Twitter, Google o cuenta Apple. El usuario debe estar conectado en la sesión de cualquiera de estas para firmar su ingreso. Establecerá un número PIN como norma de seguridad. Creará una cuenta nueva, a la que podrá ponerle un nombre legible con un máximo de 12 caracteres.
El usuario de la red EOS, debe saber que el nombre que decide para su billetera, se puede usar como dirección de envío o recepción de fichas. En realidad, se asigna el nombre a una dirección EOS, lo que significa que cuando usa su identificador de 12 caracteres, este queda ligado a la dirección que recibirá y enviará monedas.
Es una forma de que los usuarios de EOS compartan sus direcciones, de manera fácil y legible. Cada nombre de dirección es único.

Comprando y vendiendo
En principio Wombat mostrará el balance expresado en la moneda que se configure. Con el botón “Cash In”, el usuario podrá comprar fichas, en intercambios establecidos por la aplicación. Podrá comprar las monedas usando sus tarjetas de crédito, cuenta Paypal, Transferwise o cuenta bancaria. También podrá venderlas al mismo sitio y recibir pagos en dinero fiduciario, siempre y cuando cumpla con las normas de identificación KYC en Coinbase. Sin verificación de identificación en Crypto Locally.
Conexiones múltiples
Dispone del botón “tokens”, con el cual el usuario podrá agregar las fichas de la red EOS que le interese. Podrá emplear monedas específicas para intercambios descentralizados, préstamos y juegos que corren en esta “blockchain”.
En la sección “Games” se despliega una lista de todos los juegos que existen en la red EOS. Wombat tiene la función de conectarse a estos juegos a través de sus direcciones, para realizar transferencias de moneda. Tanto para depósitos, como retiros. Cuando el usuario configura la billetera, deberá crear una frase secreta para firmar las transacciones. Esta frase será siempre necesaria cada vez que va a ejecutar una operación de cualquier tipo usando los contratos inteligentes.

DEX y “Mintables”
La billetera Wombat dispone de una sección de “Exchange”, al seleccionarla conduce al usuario a conectarse a intercambios descentralizados. Entre ellos, Defibox en el que también se puede unir a piscinas de liquidez para obtener ganancias del cambio de terceros. Organix, en el que se pueden realizar préstamos con colaterales o acuñar moneda estable. También se puede realizar intercambio.
El usuario podrá obtener las llaves privadas de su dirección, pagando una pequeña cantidad de EOS.
Tener presente
El usuario debe saber que, para realizar operaciones en estos intercambios, debe conectarse a las aplicaciones que habilitan el uso de EOS. Entre ellas Bloks.io, en la que podrá establecer los recursos básicos RAM, CPU y NET, para operar en esta cadena de bloques.

Sitio web sobre criptomonedas, Bitcoin, DeFi, NFT y tecnología blockchain. Aprende con nosotros a utilizar la cadena de bloques.