La automotriz Honda se une a la revolución de las criptomonedas

La empresa automotriz japonesa amplía su lista de opciones de pago para incluir más de 46 monedas digitales
Tiempo de Lectura: < 1 Min.

Honda Motor Co anunció hoy que se ha convertido en la última empresa automotriz en aceptar criptomonedas como forma de pago. La empresa amplió su lista de opciones de pago para incluir más de 46 monedas digitales, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Ripple y Dogecoin.

Honda criptomonedas
Honda no es la única empresa automotriz que está explorando la criptografía / Pexels

La decisión de Honda de aceptar criptomonedas se produce en un momento en que el gobierno japonés está impulsando el desarrollo de la industria Web3. El Partido Liberal Democrático de Japón publicó recientemente un libro blanco con propuestas para expandir la industria, y el país también está viendo un aumento en la financiación de criptomonedas para startups.

Además de Honda

Honda no es la única empresa automotriz que está explorando las criptomonedas. Nissan Motor Co registró cuatro marcas comerciales en los Estados Unidos relacionadas con las criptomonedas, y su unidad japonesa ha probado las ventas de automóviles en el metaverso.

SBI Motor, una empresa de servicios financieros japonesa, ya acepta Bitcoin como forma de pago, y Tesla ya acepta Dogecoin.

Comparte esta info

NO DEJES DE LEER

Holders acumulan BTC a ritmo frenético

Tiempo de Lectura: 3 Min.Inversores a mediano plazo incrementan agresivamente sus tenencias de Bitcoin a máximos de noviembre de 2024, mientras la criptomoneda reina recupera los $95,000 tras tregua arancelaria. ¿Se avecina una nueva era de acumulación?

Bitcoin ignoró la tormenta y el flujo de ETF aumentó

Tiempo de Lectura: 3 Min.Inversores institucionales inyectan miles de millones en ETFs de Bitcoin por segunda semana consecutiva, impulsando la criptomoneda reina a máximos de tres meses. ¿Se avecina un nuevo rally alcista?

Criptomoneda IMX enciende la alarma alcista

Tiempo de Lectura: 4 Min.Immutable X (IMX) lidera las ganancias entre las grandes, impulsada por una alianza estratégica con el gigante Ubisoft para revivir la legendaria franquicia Might and Magic.